En estos tiempos de tanta confusión, enredos, amenazas, engaños, medias verdades y desinformación por parte de  medios de comunicación, de la política, de las redes sociales, de pesares personales y familiares, de conflictos laborales, sociales…. ha pasado por Navarra, Claus Walter. Un empresario suizo que ha presentado su nuevo método «Resonancia del Corazón» como un recurso para mejorar, crecer, solucionar conflictos y problemas de la vida profesional, social, empresarial y personal.

 

Este antiguo manager, premio nacional suizo por sus merecimientos innovadores en el ámbito de la empresa, en las tecnologías de la computarización, nos ha hablado del corazón en términos fisico-cuánticos. Del corazón y su espacio energético corporal, de su simbología como centro del amor humano, de sus latidos vitales y re-vitales que vivifican y llena de energía todo nuestro ser.

 

Este formador de coaches con 7 libros publicados sobre el tema del corazón y del Coaching sorprende al presentar el órgano central de nuestro cuerpo y su campo de resonancia como el lugar donde re-cordamos y donde re-suenan los ecos de nuestros antepasados con todo su bagaje positivo pero también con impulsos y energías negativas que nos hacen ser extraños ante nosotros mismos.

Con mayor sorpresa todavía, este Coach y formador, apoyándose en las 4 leyes de la física cuántica, nos advierte de que en torno al corazón se almacenan, por expresarlo de alguna manera, reminiscencias de épocas anteriores y de acontecimientos de generaciones pasadas. Además de la herencia física (los parecidos entre padres/madres  hijos/as nietos/as de varias generaciones) existe la herencia psíquica también de varias generaciones (pensamientos, sentimientos) que conforman los campos magnéticos de la persona, condicionando, con frecuencia negativamente, nuestras vidas, nuestras formas de actuar, de sentir, de pensar y de relacionarnos.

 

El autor concluye que es en el corazón donde encontramos todo ese bagaje obscuro, sombrío, siniestro, raíz de muchos conflictos en la vida familiar, en las parejas, en la empresa, en las organizaciones, en las relaciones con nuestros semejantes. El resultado es el desgaste personal, el estrés y la ansiedad, el hastío de vida,  hasta caer en el burn-out, en el síndrome del quemado que encontramos en tantos lugares, que afecta a tantas personas en nuestros tiempos y sociedades. El propio autor sufrió en su época de manager exitoso este síndrome.

 

Gran parte de los problemas con que nos encontramos en ámbitos de la vida cotidiana, incluidas enfermedades clínicas tienen en el corazón el depósito del que se alimentan. La receta de Claus: mirar hacia dentro, arrancar y desechar tantas impurezas almacenadas en el mismo corazón, liberarlo de todo aquello que todavía re-suena en él negativamente, heredado de nuestros antepasados, neutralizar esas fuerzas todavía actuantes, extrañas a nosotros mismos y dejar que crezca lo que en el núcleo de nosotros realmente somos: personas únicas, llenas de energía, de luz, de fuerza en definitiva, de amor.  Para ello ha desarrollado él mismo una metodología que aplica para el crecimiento personal, la limpieza de herencias dañinas y que ha denominado como «resonancia del corazón» y que sintetiza  en la fórmula: coaching for Cor: CforC.

 

Todo ello pudimos vivir y practicar durante tres días bajo la dirección de este suizo, Claus Walter, 25 personas profesionales del Coaching,  y de otras actividades profesionales, como el trabajo social, el periodismo, el comercio o la empresa, la docencia o el sindicalismo. Personas que respondieron a esta acción formativa y de reciclaje en el marco de la actividad que viene realizando la Asociacion Navarra Mitxelena para la Supervisión, el Coaching y la Orientación de vida desde hace 25 años, en colaboración con otras organizaciones europeas de asesoramiento personal, social, empresarial y familiar.

 

Este nuevo enfoque de Walter trasciende los conocidos como psicodinámicos, sistémicos y sicológicos para centrarse en lo energético y desde ahí operar la transformación de la persona, de sus relaciones, de sus proyectos de vida, empresariales o profesionales. Una experiencia única que la Asociacion Navarra Mitxelena volverá a ofrecer próximamente.

 

Jesus Hernández Aristu

(Presidente de la As. Navarra Mitxelena y formador de Asesoramiento)

Artículos recomendados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies