Equipo INSONA/Departamento de Trabajo Social
Gingko: Asesoramiento y desarrollo personal
Los jóvenes al acabar su formación de Secundaria y Bachiller se enfrentan a una de las elecciones de mayor importancia, la elección de estudios y/o de profesión. Esta elección ha devenido en una de gran complejidad. Muchos/as jóvenes preguntados por sus planes de formación o de profesión responden con un levantamiento de hombros, en un “no sé o ya veremos”. Se ven avocados a tomar una decisión sin conocer lo que ellos quieren, las oportunidades que ofrecen el entorno más o menos cercano o más o menos lejano. A veces se enfrentan a las expectativas de los padres y madres, estos con frecuencia preocupados más por el futuro económico, por las salidas profesionales que por los gustos (momentáneos) de los hijos/as. El espectro de oportunidades, de opciones ha crecido enormemente en los últimos años, lo que hace cada vez más difícil el conocer la oferta, el saber en donde se da, y saber qué salidas tiene. La elección se convierte con mucha frecuenta en una lotería. Por otro lado nada ni nadie puede asegurar que lo elegido sea lo correcto. El/la joven se enfrenta “solo ante el peligro”, los riesgos los corre el/ella y a veces sin saber de qué tipo son.
Las escuelas e institutos tienen su servicio de orientación, lo que puede constituir una gran ayuda. A veces el tiempo y el número de alumnos hace que no resulte fácil la orientación personalizada. Esta se sustituye con tests de inteligencia o tests vocacionales o charlas informativas, visitas a las universidades, exposiciones etc. Todo puede servir sin duda de ayuda para muchos. La orientación y asesoramiento individualizado sin embargo apenas se da.
El Proyecto de Asesoramiento para la Elección de Profesión y Estudios (PAEPE) quiere ser un ofrecimiento, un servicio de asesoramiento individualizado sobre todo para jóvenes que acaban el Bachiller y todavía no están seguros de lo que quieren y/o pueden estudiar.
Aspectos a tener en cuenta
Investigaciones realizadas al respecto confirman que los jóvenes siguen tres criterios fundamentales para su decisión.
¿Qué oferta hay?
¿Qué salidas tiene el estudio o profesión elegida?
¿Qué es lo que me gusta.?
A estos criterios hay que añadir, las condiciones a cumplir para acceder a los estudios: Nota de corte, estudios previos, reconocimientos etc. Y los condicionamientos personales y sociales (familia, amigos, entorno social)
Objeto del proyecto
En este proyecto se pretende ofrecer a los y las jóvenes que terminan los estudios de Bachiller un espacio de asesoramiento en el que puedan, ayudados por profesionales preparados para ello, informarse de las opciones de estudio y de profesión, y en su caso orientarse en la elección de estudios universitarios y/o profesionales, superar los posibles obstáculos a la elección, despejar dudas, obtener informaciones ad hoc, superar miedos y otros impedimentos y asumir con mayor seguridad su futuro inmediato de estudios universitarios o profesionales.
Objetivos
Que los jóvenes estén bien informados de sus oportunidades tanto en la Comunidad Foral como en las otras Comunidades de España y en su caso de Europa, y tal vez también del resto del mundo.
Que los jóvenes tomen la decisión adecuada teniendo en cuenta los criterios mencionados y los condicionamientos sociales y personales..
Equipo
Dirección y acompañamiento prof. Dr. Jesús Hernández Aristu (Insona, Upna).
Coordina Mª Jose Anaut
Horario de atención.
De Lunes a Viernes de 17 a las 20,00 h
Lugar: Centro Gingko. Asesoramiento y Desarrollo Personal.