Está dirigido al personal de Trabajo Social, Educación, Enfermería, Medicina o Psicología
El profesor Dr. Jesús Hernández Aristu ha publicado “Pensar con el corazón, actuar comunicativamente”, un libro en el que selecciona los principios, técnicas y métodos de asesoramiento más efectivos. En esta obra, el autor comparte más 40 años de trayectoria profesional y formativa dedicada al asesoramiento a profesionales de ayuda, a personal educativo y a directivos.
El libro está dirigido a profesionales de los ámbitos del Trabajo Social, de la Salud, de la Educación o de la Psicología en una doble vertiente: como receptores de asesoramiento y como profesionales del asesoramiento social de la orientación psicológica o de la atención social a personas usuarias de los servicios, sociales, educativos y/o sanitarios. Por extensión, el libro también es útil para todas personas interesadas en los procesos comunicativos, presentes en todos los ámbitos vitales, en la profesión, en la familia, en el círculo de amigos.
“Pensar con el corazón” se inspira en una frase recolectada en la actividad investigadora del autor. Vinculada también al pensamiento de los filósofos como Zubiri y Pascal, o psicólogos como Daniel Goleman o al mismo “El principito”: “No se ve bien sino con el corazón”.
La segunda parte del título, “Actuar comunicativamente”, recoge las técnicas comunicativas, tanto expresivas como reflexivas, que facilitan la comunicación. Con carácter previo, el ex profesor universitario y pedagogo social expone cómo en el ámbito de la comunicación interpersonal “nada se puede dar por supuesto” debido a los ruidos comunicativos, las interpretaciones o las confusiones.
“La tarea fundamental del profesional de ayuda es apoyar y acompañar al cliente en su empeño por entenderse a sí mismo, precisamente a través del entendimiento del profesional mismo”, explica H. Aristu.
“El trabajo con los otros es trabajo con uno mismo. Freire decía que no se puede educar sin ser educado. Cuando soy auténtico, ayudo a otros a que lo sean. Todos tenemos la capacidad y los recursos para generar cambios en nosotros mismos”, propone.

Según explica, es al «re-conocerse a sí mismo/a» en las circunstancias personales y sociales, económicas o de cualquier tipo cuando el/la cliente puede autónomamente decidir hacia donde quiere dirigir su vida, hacer cambios en su trayectoria existencial, asumir la responsabilidad de sí mismo, libre y autónomamente. Se trata de encontrar los propios recursos y los sociales para “alcanzar cotas superiores de bienestar, conexionando los conocimientos cognitivos y los emocionales (mente y corazón)”. “En esa integración es de donde surgen las motivaciones, la fuerza de la voluntad, el éxito”, sostiene.
Así las cosas, Hernández Aristu plantea un “método integrador” de asesoramiento. “Integrador” de los distintos enfoques y escuelas, de la diversidad de teorías y técnicas, e “integrador” en la persona del cliente y en la del profesional de las 4 dimensiones relacionales del ser humano: consigo mismo, con el entorno físico, con el entorno social (familia, trabajo, amigos) y con la transcendencia o dimensión espiritual, el «lugar» donde están anclados los valores.
“En la sociedad actual no hay cosmovisiones mayoritariamente compartidas, sino que cada persona se las tiene que componer, dando como resultado la pluralidad y la diversidad cultural, social, de valores, de estilos de vida… De ahí surge la necesidad de entender a cada persona en el significado que da a los acontecimientos ocurridos en su vida, pero también entendiendo su proyección de vida, sus metas y objetivos, sus capacidades y limitaciones. En definitiva, entender a la persona en sus significados individuales. Nadie, ningún profesional, puede ponerse en el lugar del otro, del /la cliente, ni disponer qué es lo mejor para otros”, concluye.
Gran parte del contenido del libro procede de la elaboración de textos para la formación en cursos de postgrado para estudiantes procedentes de profesiones como el trabajo social, la educación social y de la salud, así como de la formación de asesores/as en institutos de formación extra-universitarios en España y en otros países europeos. Los ejemplos que describe y las técnicas que presenta han sido extraídos y experimentados de sus más de 40 años de experiencia profesional.
El libro, de 210 páginas de extensión, se vende por 18 € en las librerías y en la propia editorial Eunate de Pamplona.