La Asociación Navarra Mitxelena para el asesoramiento, junto con otros cinco institutos de formación europeos, van a definir el currículum formativo requerido para que el ejercicio de la actividad profesional del ‘Coaching’ sea reconocida en Europa. A tal fin, la Comisión Europea les ha concedido financiación a través del programa Erasmus +.

En el proyecto participan dos institutos de formación de Alemania, uno de Chequia, uno de Hungría, otro de Austria y la Asociación Mitxelena, pionera del Coaching en España y con más 25 años formando a profesionales. Con dos años de duración, el proyecto  cuenta con una subvención europea cercana a los 100.000 euros

El objetivo de las entidades promotoras es que la UE confiera a la actividad del coaching un corpus profesional, a través de una formación homologable en toda la Unión, ajustada a las características de cada país. “Hay mucha dispersión de qué es y no es Coaching. Esta profesión exige una diversidad de competencias para que sea ejercida con garantías”, indica Jesús Hernández Aristu, presidente de Mitxelena, profesor doctor jubilado de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

El proyecto se centrará en la formación de las y los ‘coaches’ dedicados a asesorar a profesionales que trabajan en la esfera intercultural, tanto en su vertiente empresarial, como social y familiar.

“La interculturalidad ya no es un fenómeno de países y culturas diversas sino una realidad en una sociedad globalizada interiormente, en donde nos encontramos con gentes de procedencias distintas: en nuestro mismo edificio, en nuestra empresa o en las relaciones empresariales, en el ámbito cultural, en la intervención con inmigrantes (social, educación, etc) y en otras realidades interpersonales, familiares o de relaciones con otros países. Conectamos con culturas e idiomas distintos que nos hacen sentir nuestra “otraidad”, que somos distintos”, explica Hernández Aristu.

En este sentido, la labor de los/las coaches es “muy necesaria”, dice: “Necesitamos profesionales que sepan acompañar esos procesos de interculturalidad, en los que el respeto y la comunicación juegan un papel decisivo para el entendimiento, la convivencia, la comprensión mutua y para el bienestar generalizado. Además, la diversidad es el fundamento de una sociedad democrática y, por tanto, estos profesionales son igualmente decisivos para la democracia”.

Alcance

El proyecto definirá los contenidos y las competencias generales y específicas que precisan esos asesores o asesoras que intervienen con profesionales que a su vez trabajan en ámbitos afectados por la interculturalidad. “La más importante es la competencia comunicativa, que se manifiesta en saber participar y al mismo tiempo observar las diferencias y las similitudes o puntos comunes y aprender a gestionarlos”, explica Aristu. Las competencias son ‘saber sobre’ (contenidos, historia de las culturas), el ‘saber hacer’ o ‘saber práctico’ (conocer otros idiomas, el saber intervenir), el ‘saber estar/emocional ‘(escuchar y entender contenidos emocionalmente significativos, relacionarse) y el ‘saber ser’ (participar en valores, abrirse a transcendencia). “Para ejercer como coach, es necesaria una integración de los cuatro saberes”, y tenerlos en cuenta en el ejercicio de la actividad de Coaching, resume Hernández Aristu.

Para ello, cada instituto ha creado equipos locales de 5 expertos en coaching e interculturalidad, en el caso de Mitxelena bajo coordinación de Hernández Aristu. A través de encuentros mensuales, se fijarán los puntos de encuentro y las diferencias, para finalmente presentar el currículum a la Comisión Europea.

Los institutos de formación del asesoramiento en Europa (entre ellos algunas universidades) vienen, desde hace años, reclamando un reconocimiento de esta profesión, pero ha sido ahora cuando la UE ha respondido con el encargo oficial de desarrollar un curriculum formativo que sea homologable y responda a un nivel postgradual de formación.

Artículos recomendados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies