Casos de divorcio, custodia de hijos, atención de los familiares mayores, reparto de herencias, conflictos interculturales, problemas de convivencia en colegios… y la lista suma y sigue. Las parcelas en las que la mediación extrajudicial puede ser efectiva para la resolución de conflictos han crecido exponencialmente en los últimos años. Y, ante la nueva normativa aprobada a finales de 2013, el número de mediadores también lo ha hecho. En lo que va año varias asociaciones se han constituido en Navarra desde diferentes sectores para ejercer una profesión que, a día de hoy, exige dos requisitos: ser titulado universitario o superior y realizar una formación específica de al menos 100 horas.Sin embargo, para los profesionales de la mediación con años de experiencia esto no es suficiente tal y como demandaron este viernes en el seno de unas jornadas sobre la materia realizadas en la UPNA.
Actualidad