Se trata de sesiones de reflexión desde la perspectiva psicoanalítica y grupal. El centro de atención está en la relación entre el profesional y su cliente y la gestión de la misma a favor del éxito de la intervención. Los grupos Ballint deben el nombre a su fundador, el médico y psicoanalista húngaro Michael Ballint, quien puso en el centro de la atención médica, no la enfermedad, sino al propio paciente. Su hipótesis de que la buena relación del médico con el paciente tiene efectos terapéuticos ha sido confirmada ampliamente en estudios posteriores.
Partiendo de la experiencia y de los relatos de los participantes con ayuda del coordinador, el grupo va descubriendo la estrecha conexión entre los aspectos biológicos y psicológicos en las enfermedades de los pacientes, la función de la relación medico-paciente y el paso de la mecánica del consumo de medicamentos a la dinámica de los procesos curativos.
Destinatarios/as: profesionales del mundo sanitario principalmente médicos.