Entrevista en RNE Navarra

Jesús Hernández Aristu reflexiona en esta entrevista sobre el proceso de separación e individualización que se están dando en la sociedad, agravados aún más con la pandemia. «Nos necesitamos unos a otros (…) si nos salvamos, seremos todos, mientras haya un enfermo de Covid no podemos decir que estamos fuera de peligro» afirma Jesús.

Como dice Jesús «no somos islas» y el autoaislamiento no puede durar mucho porque las persona necesitamos de otras, personas, del grupo, para poder ser.

Jesús habla sobre cuestiones como la necesidad de reflexión sobre la situación que vivimos por la falta de libertad, el exceso de información sobre la pandemia (infodemia) y la tendencia negativa a reaccionar ante los problemas de las autoridades sociales: «sobre un agujero no se puede construir» asegura Jesús.

Debatiendo sobre la gestión de las autoridades con la pandemia, Jesús afirma que «es necesaria la confianza entre ciudadanos/as y autoridades (políticos, científicos, etc.) en una sociedad, porque si no, esta se cae, se rompe» y «temo estar entrando en una deriva de desconfianza«

Igualmente, habla sobre los dos grupos sociales que más han sufrido con la medidas preventivas de la pandemia: «el aislamiento para este colectivo ha sido un disparate (…) el contacto social para los jóvenes es muy importantes» a su vez, para las personas mayores donde «hemos sido la única sociedad que hemos dejado morir a la gente sola«

En la búsqueda de la felicidad, Jesús asegura que «no tenemos que buscar nada porque lo llevamos todo dentro»

Artículos recomendados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies