La Asociación Navarra Mitxelena para la Supervisón, en colaboración con la empresa Gingko: Asesoramiento y Desarrollo Personal ha concluido la formación de 11 asesores para los conflictos y las relaciones en ámbitos laborales. La tarea de estos nuevos profesionales del asesoramiento es la de prevenir riesgos psicosociales en las organizaciones y la de ayudar a los equipos de trabajo y a los profesionales en general a garantizar la calidad de los servicios y a mejorar la satisfacción de los trabajadores/as mismos/as.
Como es sabido en ámbitos laborales de carácter sanitario, educativo y social las tareas a realizar por los profesionales llevan consigo un desgaste profesional, que según estudios realizados, afecta de un 30 a un 60 % de los profesionales de esos sectores: médicos, enfermeras, trabajadoras sociales, profesores de todos los niveles etc. El desgaste se manifiesta en cansancio profesional físico y psíquico, estrés, y en la forma más extrema en burn-out, síndrome del quemado, o en absentismo laboral.

La formación recibida les capacita a estos nuevos asesores/as para intervenir en procesos que llevan consigo un cierto deterioro de las relaciones y de los conflictos incluso de tareas que tienen que realizar los profesionales de las instituciones sociales, sanitarias y educativas, prevenir riesgos y orientar el trabajo en la calidad y en el buen hacer, así como apoyar a los directivos/as en el buen liderazgo en las organizaciones de carácter sanitario, social y educativo.

Los participantes han sido profesionales tales que psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, gestores de empresas y departamentos, procedentes de Cataluña, Madrid, Pais Vasco y Navarra.

En concreto Maria Mendez Barrio, Josep Roig i Miret, Araitz Gojenola Zarraga, Pilar Vicente Imaz, Ainhoa Allende Campo, Elixabete Martínez Cortes, Alfredo Martínez Canarias, Raquel Garate Arruabarena, Graciela Monfort Fernández, Susana Alvarez Buylla, Leyre Braco Pasamar.

Estos profesionales del asesoramiento han venido formándose durante dos años en régimen de fin de semana. Los cursos han sido impartidos por profesionales del asesoramiento de instituciones como el IBS (Institut fuer Beratung und Supervision, con sede en Aquisgran) o profesorado de universidades como la Publica de Navarra y la de Ciencias aplicadas de Renania Baja y la católica de Renania del Norte y Westfalia (Alemania). Este sistema de asesoramiento viene realizándose en paises centroeuropeos desde hace ya 30 años y en España viene de la mano de estas dos organizaciones navarras, que están realizando una labor pionera en el ámbito del asesoramiento social. El diseñador del curso, director y formador ha sido el Profesor de la Universidad Publica de Navarra Don Jesus Hernandez Aristu cofundador de ANSE, organización europea de asociaciones nacionales de asesores con sede en Viena y fundador de la organización española ISPA (instituto de supervisores/as profesionales, con sede en San Sebastián/Donosita.

Foto adjunta del grupo de los diplomados en Orientación, Supervisión y Coaching.

Artículos recomendados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies