Con la entrega de los diplomas de formación en Orientación, Supervisión y Coaching terminó este fin de semana la formación como asesores/as para las relaciones y conflictos en el trabajo (supervisión), para los problemas , decisiones y cuestiones existenciales (orientación) y para las funciones de dirección en las organizaciones de 13 alumnos/as (coaching) procedentes de varias comunidades del Estado Español, Valencia, Madrid, País Vasco y Navarra. Este proceso de formación ha durado dos años, con un monto de 900 horas de formación que equivalen a 36 créditos europeos. Esta formación que viene realizándose en Navarra desde 1993 en la Asociación Navarra Mitxelena y posteriormente en la empresa de asesoramiento Gingko, sita en Villava, corresponde a los estándares europeos de formación en estos ámbitos y viene avalada por la European Association of Supervision and Coaching, con sede en Berlin y se imparte en colaboración con el Institut für Beratungund Supervision de Aquisgran, Alemania. Los nuevos asesores que traen ya una formación preliminar universitaria en Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación y/o ciencias jurídicas o económicas han tenido ocasión de aprender junto a conceptos generales y específicos del Asesoramiento individual y grupal, el asesoramiento para equipos de trabajo y para las funciones de dirección en la empresa. Los alumnos/as junto a la formación han realizado proyectos de Asesoramiento para profesionales del ámbitos como la educación infantil, primaria y secundaria, para el ámbito social, tales que para profesionales del ámbito de la salud, del ámbito empresarial y de servicios sociales y directivos de ámbito social y educativo, pero también de la administración. Cada candidato ha desarrollado un proyecto según sus propios intereses.

Con esta formación Gingko: Asesoramiento y Desarrollo Personal, pretende corresponder a la necesidad social de garantizar la formación para el ámbito del asesoramiento o consultoría, al ser ésta uno de tantos otras actividades profesionales que no están reguladas, ni protegidoas de intrusismo, pues esta labor de garantizar la formación en estos ámbitos es de especial importancia en tiempos en los que la moda ha popularizado el coaching como instrumento de ayuda y apoyo a las personas, a las organizaciones y a los directivos.

La formación realizada por estos alumnos/as ha sido diseñada, orientada y supervisada por el Dr. Jesús Hernández Aristu, profesor de la Universidad Pública de Navarra, formado par esas lides en la Universidad de Aquisgran (Centro Didáctico y tecnológico de la Technische Hochschule de aquella ciudad germana), en Institut für Beratung und Supervision, y formador de formadores por la Sociedad Sistémica de Alemania.

Artículos recomendados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies